Empresas

En la gestión de los recursos humanos se están introduciendo terapias enfocadas a reducir el estrés y las tensiones provocadas por el día a día laboral. Lo que comenzó como una práctica exclusiva para ejecutivos se ha ido extendiendo a todo el personal de las empresas, recibiendo clases de yoga, gimnasia, masajes, meditación o relajación, mejorando de esta manera el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida laboral.
¿Dónde y cuándo practicar yoga?
Es necesario un espacio diáfano de unos 40 m2., dependiendo del número de alumnos. Se debe practicar yoga con el estómago vacío. El mediodía, antes de comer, es un buen momento, pues la duración de la clase es de una hora aproximadamente.
Beneficios para la empresa
- Ayuda a manejar las situaciones de estrés y ansiedad. El estrés distorsiona la toma de decisiones. En este sentido, el yoga ayuda a clarificar la mente ayudándonos a resolver positivamente las dificultades laborales
- Ayuda a manejar las situaciones de estrés y ansiedad. El estrés distorsiona la toma de decisiones. En este sentido, el yoga ayuda a clarificar la mente ayudándonos a resolver positivamente las dificultades laborales
- Potencia el entusiasmo y la iniciativa
- Genera un ambiente de trabajo más armónico, motivando a los empleados a trabajar más distendidos
- Disminuye y previene de enfermedades, mejora el estado de salud y reduce el absentismo
Beneficios para los empleados
- Favorece la armonía entre la vida familiar y la profesional
- Evita contracturas, lumbalgias y dolores de cabeza
- Reduce la tensión física, mental y emocional
- Combate el insomnio
- Mejora el humor
- Incrementa la fuerza física y la flexibilidad
- Regula los sistemas circulatorio, respiratorio y nervioso